Motivos para dejar de fumar

Motivos para dejar de fumar

Aunque para muchos suele ser tomado como mito, para otros es una triste realidad que viven a través de enfermedades como el cáncer de pulmón. Aquí te daremos los motivos para dejar de fumar:

Fumar acaba lentamente con tu salud, tu cuerpo y hasta con las personas que te rodean, a los que con el tiempo logras convertir en fumadores pasivos que son los que sufren las consecuencias de estar cerca de un fumador activo.

Motivos para dejar de fumar

Las razones para dejar el cigarrillo son innumerables, tenlas presentes cada vez que sientas la tentación de fumar:

  • Cada vez que fumas, el humo del cigarrillo bloquea las arterias de tu corazón, lo que ocasiona ataques cardíacos, derrames cerebrales y demás enfermedades cardiovasculares.
  • En cuanto a lo estético, fumar, mancha la cara y provoca problemas en los dientes.
  • Causa enfermedades en los pulmones, desde bronquitis,  hasta el famoso cáncer de pulmón.
  • Es el responsable del aumento de padecer enfermedades en los huesos como lo es la osteoporosis, pues impide una adecuada absorción del calcio.

Si en verdad quieres dejar de fumar, lo ideal es mentalizarte y  pensar que más que una necesidad física, el único que puede dejar de fumar eres tú. Recuerda “Todo está en tu mente”.

Consejos rápidos para dejar de fumar

Aunque  para algunas personas no es una tarea fácil, no quiere decir que sea  imposible.  Debes enfrentarte a tu adicción por la nicotina y la dependencia psicológica que es producida por ésta.

La Academia Americana de la Otorrinolaringología y la Asociación Americana del Pulmón aportan una serie de consejos para dejar el cigarrillo.

  • Piensa: ¿Por qué quieres dejarlo?
  • Busca ayuda en un programa para dejar de fumar o a algún grupo de apoyo.
  • Aprovecha el inicio de año en donde uno de tus propósitos sea dejar de fumar.
  • Mantén una dieta balanceada.
  • Busca el apoyo y el ánimo de tus familiares, amigos y hasta compañeros de trabajo.
  • Duerme las ocho horas reglamentarias.
  • Empieza por hacer ejercicio o actividad diaria que te ayude a aliviar el estrés y mejorar tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *