Las modelos, estrellas de cine y celebrities tienen algo en común: una perfecta dentadura. Tener dientes alineados no tiene por qué ser un privilegio de unos pocos, de hecho, más allá de la hermosa apariencia, suponen una serie de ventajas para el bienestar general; conoce todos los detalles.
¿Por qué tener dientes alineados?
En su mayoría, pocos tenemos la fortuna de disfrutar una sonrisa ideal; sea a causa de piezas dañadas, dientes torcidos, imperfectamente alineados o demasiado espaciados.
Si bien la estética suele ser el factor habitual que motiva la decisión de alinearnos los dientes, los especialistas en la salud dental enfatizan que supone ventajas para la salud bucal en general, pues maximiza la posibilidad de prevenir caries dentales y la enfermedad periodontal.
Esto obedece a que estando correctamente alineados:
- Facilitan el cepillado
- Permiten pasar el hilo dental
- Simplifican la limpieza y el mantenimiento de la higiene bucal
Sin ningún tipo de distinción, la solución espera en manos de los profesionales del oficio, por lo que ante la intención de mejorar la sonrisa, lo mejor será que comiences ahora mismo a concertar una cita en las mejores clínicas dentales, recordando la importancia de acudir siempre a personal especializado.
¿Cuáles son los principales métodos para alinear los dientes?
A grandes rasgos, existen tres tratamientos básicos para alinear los dientes y alcanzar una sonrisa tan envidiable como la de las estrellas de cine –recalcando que la mayor parte de ellas confiesa haberse sometido a alguno de los métodos para conseguir su presida preciada estética dental– estos son:
- Carillas dentales
- Ortodoncia convencional o brackets
- Ortodoncia invisalign o alineadores invisibles
Antes de pasar a conocer las características, pros y contras de cada uno de ellos, no dejes de echar un vistazo a las propuestas que dentalcompany.es pone a disposición y descubre cuál es la mejor según tu caso.
Carillas dentales
Hablamos de las finas láminas de porcelana que mejoran la apariencia de la dentadura debido a que, estando hechas a la medida, cubren la parte frontal de los dientes, cambiando su aspecto de forma sustancial.
Aunque la porcelana suele ser el material más utilizado, en la actualidad las carillas dentales están disponibles en resina compuesta, personalizándose en cada caso, de acuerdo al color, tamaño, forma y longitud necesaria para que se mantengan firmes y pasen desapercibidas.
¿Para quién se recomienda el uso de carillas dentales?
Por lo general, es la solución para las personas con dientes descoloridos o rotos, que sufren desgaste, se encuentran desalineados, presentan una apariencia irregular o son desiguales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del tratamiento?
El principal punto a favor de las carillas dentales radica en cómo atribuyen apariencia natural a la dentadura; pero eso no es todo, además ofrecen:
- Tolerancia a los tejidos blandos de los dientes
- Mayor resistencia a las manchas, en un 100% si se fabrican en porcelana
- Facilidad para conseguir una dentadura más blanca en corto tiempo
En contraposición, hablamos de un método irreversible; esto obedece a que normalmente requiere eliminar parte del esmalte. Por otra parte, está lo elevado de su precio, así como la dificultad de reparación que presentan algunos de los materiales de fabricación e incompatibilidad con quienes sufren bruxismo.
Ortodoncia
Sin duda, los brackets son los aparatos más conocidos y utilizados en lo que a ortodoncia convencional se refiere, mismos que se ven opacados con la llegada de métodos removibles.
Su funcionamiento se basa en la constante aplicación de fuerza sobre la dentadura, moviendo poco a poco las piezas hasta llevarlas a la posición correcta. En la actualidad, adicional al metal, son empleados materiales como cerámica, composite y la aleación de diferentes metales.
¿Quiénes pueden someterse a un tratamiento de ortodoncia?
Los aparatos de ortodoncia pueden ponerse en niños y adultos, ya que persiguen la corrección de maloclusiones y optimización de la salud dental en general.
Indiscutiblemente, la efectividad del método es mayor durante la edad infantil y adolescencia, pero no implica que deje de ser funcional al momento de corregir los defectos de las sonrisas de los adultos.
En cuanto a la duración del tratamiento, todo depende del paciente, aunque por media, suele prolongarse durante uno a dos años; influye la edad y condiciones de cada persona.
¿Cuáles son los pros y contras de la ortodoncia?
La ventaja evidente de la ortodoncia es que los brackets funcionan muy bien en la gran mayoría de casos, garantizando una alineación real y duradera –claro, es necesario el uso de retenedores– sin suponer desgaste alguno de las piezas como sucede con las carillas dentales.
Como nada es perfecto, el coste suele representar una barrera para algunos pacientes, al igual que la utilización de retenedores. Asimismo, la higiene de los dientes se complica porque facilitan la acumulación de restos de suciedad, y exceptuando los brackets de cerámica o transparentes, comprometen la estética.
En casos puntuales, el empleo de sustancias de fijación conlleva a la aparición de ciertas irregularidades en la superficie de los dientes, sin pasar por alto las incomodidades que reviste al inicio del tratamiento, mismas que generan además de molestias al comer, el desarrollo de pequeñas heridas en la boca.
Invisalign o alineadores transparentes
Mejor conocida como ortodoncia invisible, el tercer método se basa en el uso de alineadores virtualmente invisibles; su elaboración en material termoplástico garantiza que no serán perceptibles a menos de 0.5 metros de distancia.
Básicamente, se trata de férulas hechas a la medida, que el paciente debe llevar al menos 22 horas al día durante un año como mínimo, si quiere que sus dientes alcancen la alineación deseada.
¿Por qué elegir ortodoncia invisible?
En su nombre está la respuesta, estás férulas son casi imperceptibles, además de brindar mucha más comodidad y prevenir daños en los tejidos blandos (encías, lengua y mejillas) difiriendo en este aspecto de la ortodoncia convencional. Del mismo modo:
- Facilitan la higiene dental
- Funcionan muy bien siempre que se cumplan las indicaciones médicas
- Pueden llevarse a eventos sociales y en trabajos de cara al público
- Son removibles, lo que implica que podemos retirarlos al momento de comer.
Como puntos en contra tenemos los inconvenientes que genera el retirarlos para comer o bebe. También puede prolongarse el tratamiento, ante un uso indebido, algo que supone desventaja para las personas olvidadizas o poco disciplinadas.
En conclusión, las carillas dentales, ortodoncia convencional con brackets e Invisalign, son tratamientos que presentan sus propias características, ventajas y desventajas, entendiéndose que su utilidad depende de tus propias necesidades.
No olvides, conseguir la correcta alineación de los dientes no se limita a una sonrisa ideal, atrévete a dar el paso, consulta con un especialista y comienza ahora el tratamiento que mejor se ajuste ti.