Lo que llamamos psoriasis es una enfermedad hereditaria de origen poligenico; es decir, trata de una información que se transmite a través de ciertos genes, donde mínimas modificaciones vuelven a una persona mas propensa a la patología. No obstante, la teoría sobre su origen no es definitiva y esta en discusión.
son aquellas que están en una situación de mucho estrés
Digamos que la psoriasis es una enfermedad de lesiones cutáneas con rasgos filiales por medio del código genético. Las personas – hombres y mujeres por igual – susceptibles de contraer psoriasis son aquellas que están en una situación de mucho estrés, con lo que su rostro y otras partes de su cuerpo se cubren de manchas de tipo plateadas en distintas zonas.
No es una enfermedad contagiosa, por lo que se puede estar en contacto permanente con sujetos afectados sin ningún riesgo de contagio. Aparece por vez primera entre los 15 y 35 años, si bien suele haber muchos casos donde surge recién en la tercera edad.
Una irrupción de psoriasis se facilita por distintos agentes causales, como hematomas, llagas, transformaciones hormonales, picos de stress, infecciones dermicas y por el consumo de algunos fármacos, a saber: indometacina, cloroquina y betabloqueantes, entre otros. Ademas, quienes ya poseen la enfermedad, la misma puede ser agravada si el afectado padece de sobrepeso o ingiere alcohol en demasía.
Tratamiento para la psoriasis
Hay que decir que la psoriasis no tiene una cura definitiva ni hay tratamientos que ofrezcan la total seguridad de llegar a buen puerto, si bien hay algunos muy efectivos que blanquean las manchas epidérmicas.
Las investigaciones acerca de esta cuestión genética y cutánea se desarrollan con asiduidad en todo el mundo, al compás de los estudios sobre el cáncer, ya que hay ciertos parámetros científicos en común.
Cabe tener en cuenta que lo que dinamita un brote de psoriasis en aquellas personas con el código genético predispuesto a hacerlo, es casi siempre una circunstancia anímica de mucho stress y nerviosismo, algo que, en cualquier caso, cada persona debe saber contemplar y actuar en consecuencia.
Debemos advertir que incluso el estrés puede traer muchas otras enfermedades como el coronavirus que ataca las funciones del organismo en su sistema de protección.