Cómo prevenir las lesiones deportivas

Cómo prevenir las lesiones deportivas

Cualquier persona que hace ejercicio está en riesgo potencial de sufrir lesiones deportivas y debe seguir algunas medidas adicionales. Aquí te daremos algunas pautas para prevenir las lesiones deportivas.

Lesiones deportivas en los adultos

Los adultos deben usar equipos y accesorios seguros, conocer los límites del propio cuerpo, aumentar el nivel de ejercicio gradualmente y realizar un trabajo corporal de ejercicios cardiovasculares, fuerza y flexibilidad que vayan de acuerdo a su estado de salud física y mental. De igual forma también es necesario tener seguros médicos, aquí tienes bastante info de seguros de salud de primer nivel.

Lesiones deportivas en los niños

Con los niños hay que tener en cuenta que tenga el estado físico adecuado antes de practicar un deporte, realizarle un examen médico antes de iniciar cualquier tipo de práctica, que siga las reglas del juego, que use correctamente los accesorios protectores, que aprenda a obedecer a su instructor deportivo y evitar que juegue con cansancio o dolor.Deporters

Lesiones deportivas en las mujeres

Con las mujeres, además de seguir las precauciones anteriores, deben enfocarse en la fuerza muscular y en la preparación física. También es importante que mantengan el peso corporal normal y que eviten el ejercicio excesivo, ya que puede afectar el ciclo menstrual. Para esto se recomenda tener una copa menstrual aneer cup

Otros factores importantes para la prevención de lesiones son tomen el descanso como parte vital del entrenamiento, tener una nutrición balanceada y un entrenamiento adecuado.

Prevenir lesiones deportivas

Algunos consejos para prevenir lesiones en el deporte:

  • Hacer ejercicios de calentamiento antes de practicar cualquier deporte.
  • Siempre realizar estiramiento antes de jugar un partido o hacer algún ejercicio.
  • Al estirarse no flexionar las rodillas y mantener toda la planta del pie apoyada en el piso.
  • Usar un calzado adecuado, que sea estable y absorba los choques. Ejercitar sobre superficies blandas y planas.
  • Evitar el asfalto y el concreto.
  • Al hacer flexiones de rodillas, no doblarlas a más de 90 grados.
  • Al saltar, descender con las rodillas flexionadas.
  • Enfriarse después de realizar deportes o entrenamientos intensos. De esta manera el pulso desciende gradualmente.
  • No sobre exigirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *