Se cree que para lograr bajar de peso correctamente, se necesita usar maquinaría especial de entrenamientos. Pero el bajar de peso caminando es una muy buena opción para quienes no disponen de tiempo o de capital para gastar en máquinas de entrenamiento o gimnasios.
El caminar para bajar de peso, es de las mejores opciones para lograr este objetivo, la persona logrará quemar muchas calorías con tan solo caminar por menos de 3 horas. Así mantendrá su cuerpo activo y el individuo hará su rutina de ejercicios cardiovasculares con tan solo caminar.
Qué tiempo se tiene que dar para caminar
Muchos no tienen el tiempo necesario para enfocarse en planear una buena rutina de ejercicios. Es por esto que el bajar de peso caminando figura como una opción rápida y que puede caber en los horarios de las personas que buscan mejorar su condición física.
Para caminar no necesitamos ningún tipo de equipamiento o entrenamiento previo. Por lo que es más que ideal por su sencillez y que puede realizarse en cualquier tipo de camino o calle que la persona encuentre cómoda, además de que personas de cualquier edad lo pueden comenzar a poner en práctica.
Se recomienda que para niveles básicos, se camine entre 20 o 30 minutos al día por un total de 5 semanas. Así la persona tendrá un total de 150 minutos a la semana para bajar de peso caminando y comenzar a notar resultados positivos en su cuerpo y su sistema cardiovascular.
Cuál será la distancia para bajar de peso caminando
Cuando alguien comienza una rutina de ejercicios de tipo cardiovascular, no sabe muy bien cuanto debe realizar en las máquinas para ir notando resultados. En el caso de elegir el caminar como ejercicio de tipo cardiovascular, la persona debe tener muy presente la cantidad de distancia que recorrerá en sus caminatas.
La persona promedio, camina no más de 2.000 pasos en lo que cubre un kilómetro y medio de distancia. Esta distancia logra quemar no más de 100 calorías, esta cantidad de calorías no llega a medio kilo; ya que para perder medio kilo de grasa se requiere quemar más de 3.500 calorías con los ejercicios.
Si una persona busca realmente quemar calorías caminando por 5 días a la semana, debe quemar un total de 1.000 calorías los días que camine. Esto le dará un total de 10.000 pasos a la semana y estaremos hablando de más de 7 kilómetros recorridos.
No se debe olvidar nunca las pausas entre caminatas; esto ayudará a que la persona descanse por unos minutos y su sistema cardiovascular también se beneficiará. Por lo que se recomienda iniciar caminando de manera lenta para ir subiendo de ritmo y llegar a un nivel en donde la respiración sea rápida.
Uno de los tipos de grasa que más molesta a la gente, es la grasa abdominal. Al caminar, esta grasa puede quemarse de manera periódica; por lo que para aquellas personas que lidien con grasa abdominal extra, el caminar es una opción más que ideal para quemar esos rollitos.
La dieta se le debe de sumar a la caminata
El concepto más erróneo que existe sobre una rutina de ejercicios, es creer que el ejercicio hará la tarea completa. Debemos tener en cuenta que la dieta es mucho más importante que el mismo entrenamiento; ya que sin una dieta correcta, el ejercicio no habrá valido la pena y habremos perdido nuestro tiempo.
Se debe establecer un plan de alimentación ideal para nuestras metas, además de que deberemos quemar más calorías de las que consumimos. Este concepto se conoce como déficit calórico y es el método perfecto para lograr bajar de peso caminando.
Lo que la persona deberá incluir en su dieta de déficit calórico, será:
- Verduras de hoja verde como la acelga y la lechuga, además de las famosas espinacas.
- Verduras crucíferas, aquí entra el brócoli y el repollo, estas verduras son ricas en proteína.
- Las patatas de ser hervidas serán mucho mejor y más beneficiosas para la salud de la persona.
- El atún y las legumbres también deben incluirse en la dieta de déficit calórico.
- El consumo de sopas es muy importante en una dieta de una persona que busque bajar de peso y quemar grasa acumulada.
- Jamás se debe excluir el aguacate de la dieta de déficit calórico, son ricos en grasas saludables para el organismo y es un alimento más que ideal para adelgazar.
Siempre deben de incluir la hidratación al momento de caminar
Se puede bajar de peso caminando y mezclando una buena dieta con esta rutina de ejercicios aeróbicos. Pero no debemos olvidarnos de la hidratación mientras realizamos los ejercicios físicos, sean de bajo o de alto impacto. Si queremos desempeñar correctamente y no desmayarnos en el proceso, el agua será vital.
Al caminar por largos periodos de tiempo, nuestro cuerpo irá aumentando la cantidad de sudoración que produce. Esto nos hará sentir la necesidad de hidratarnos, por lo que deberemos tener nuestro recipiente con agua para beber mientras realizamos nuestras caminatas diarias.
Nuestro cuerpo es más de la mitad agua, por lo que mantenernos hidratados deberá hacerse antes, durante y después de nuestras rutinas de actividad física. Los requerimientos en cuanto a nivel de hidratación dependerán de acuerdo a las personas.
De no hidratarnos, nuestro cuerpo sufrirá las consecuencias y nuestro rendimiento es el primero que se verá perjudicado. Mientras que si nos preocupamos y llevamos un recipiente con agua a nuestras caminatas, ganaremos beneficios como:
- Nuestro cuerpo será capaz de eliminar toxinas e impurezas de su propio sistema gracias a la hidratación adecuada.
- Las articulaciones y los tejidos de nuestro cuerpo se mantendrán lubricadas y más que flexibles.
- La temperatura de nuestro cuerpo se regulará y el calor se alejará de nosotros. Así cuando continuemos la práctica de actividad física, nuestro cuerpo tendrá una temperatura adecuada.
Logrando combinar una buena rutina de caminatas para bajar de peso, con una buena dieta y una hidratación apropiada, las personas comenzarán a notar resultados de manera progresiva pero efectiva. Por lo que es importante que ninguno de estos factores pase por alto y se unan para obtener lo mejor de ellos.